La tecnología va cambiando constantemente y aunque a algunos nos cueste entenderla un poquito, debemos esforzarnos y lograr manejar todo lo que vimos acá, ya que son herramientas esenciales ya que uno como educador también vamos evolucionando y no podemos quedarnos en la era de los cabernicolas enseñando con papelografos, ya que nuestros niños al igual que la tecnología van evolucionando y de una manera tan impresionante que algunas veces hasta nos asustamos, ver a niños de 5 años utilizando telefonos ultra moderno y manejando el computador mejor que uno mismo, ajajajaja. Ojala y todos los profesionales tengan la oportunidad que tuve yo de poder aprender estas herramientas ya que no que da otra que aprenderlas para así entregarle a nuestros niños la experiencia educacional de una forma entretenida, ludica y atractiva para ellos.
infotmatica 1
domingo, 30 de junio de 2013
Conclusión final
Como ultima entrada de este blog de informatica quisiera hacer una pequeña reflexion sobre lso programas que vi este semestre, la importancia que estos tiene.
Power Point
Hoy hablaremos de los beneficios que tiene el power point, primero debemos señalar que este es un programa de presentacion desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft y Mac OS.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes pre diseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word..
otros beneficio es que es muy atractivo a al vista de las personas cuando esta herramienta es utilizada a su 100%, para mi como educadora es otra herramienta esencial ya que para los niños es muy atractivo estar viendo imágenes y pequeños textos mientras uno le explica, a estar dictándole un texto.
Bueno ahora les dejo una imagen con las partes que componen esta herramienta.
Excel
En una de las clases aprendimos a utilizar el programa computacional excel.
Primero veamos un poco de la historia de excel.
Lo que vimos en esta clase son las funciones básicas de excel, que son como crear un cuadro de calculo, donde a través de diferentes formulas podemos sumar, restar, sacar promedios de notas, vimos también como insertar una tabla de gráficos con los datos obtenidos.
Bueno para como futura educadora el manejar esta tabla es esencial ya que esta facilita mi trabajo y puedo así mantener los datos organizados.
Primero veamos un poco de la historia de excel.
Microsoft comercializó originalmente un programa de hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superado al también muy popular1 Quattro Pro de Borland. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Microsoft Excel 2013. La versión actual paraMac OS X es Microsoft Excel 2011.
Lo que vimos en esta clase son las funciones básicas de excel, que son como crear un cuadro de calculo, donde a través de diferentes formulas podemos sumar, restar, sacar promedios de notas, vimos también como insertar una tabla de gráficos con los datos obtenidos.
Bueno para como futura educadora el manejar esta tabla es esencial ya que esta facilita mi trabajo y puedo así mantener los datos organizados.
bueno esta es una imagen de algunas de las cosas que vimos.
lunes, 8 de abril de 2013
TICS EN FUNCION DE LA EDUCACION ESPECIAL
DEFINICIÓN DE TIC: TECNOLOGÍAS DE
LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN.
Conjunto de servicios, redes,
sotfware y dispositivos con
la finalidad de mejorar la
calidad de vida de las personas
en su entorno.
facilidades en su integración
educativa e inclusión escolar,
mejorando sus condiciones de
trabajo y su calidad de vida.
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC
Las TIC proporcionan múltiples
funcionalidades con las personas que requieren
atención especial,
facilitando:
- La comunicación
- El acceso/proceso de la información
- El desarrollo cognitivo
- La adaptación y la autonomía
ante el entorno
- El ocio
LAS TIC EN EL ÁREA DE LENGUAJE
Pueden ser de gran ayuda en la
tarea de instaurar el
lenguaje que realizan maestros y
logopedas, ya que
los materiales con soporte
digital utilizan un lenguaje multimedia que combina imagen,
texto, sonido y otros elementos que pueden
reforzarse mutuamente.
Dentro de las TIC encontramos:
Sistemas de comunicación
aumentativos y alternativos (sistemas y recursos
que favorecen la interacción comunicativa cuando
existen dificultades para que pueda
llevarse a cabo , es decir, potenciar la autonomía
personal y la calidad de vida.
Algunos ejemplos de estos
sistemas son: sistemas pictográficos, tableros
silábicos, tableros de comunicación,comunicadores portátiles, software informático…)
En conclusión las TICS sirven para poder ayudar y mejor la educación para los niños con NEE, les facilita esta tarea, y les ayuda para ir adaptandoce a las nuevas tecnologías que van saliendo.
sábado, 6 de abril de 2013
WORD!!
Lo que hoy aprendí en clase fue las distintas aplicaciones de word, para que sirve la marca de agua, que pro ejemplo es para marcar muy sutil el documento y así asegurarte de que no pueda ser plagiado, o a insertar salto de pagina que esto es para poder separar un capitulo de otro y no tener que apretar enter, ya que al hacer esto el word toma los espacios como párrafos y por ende al cambiar el archivo a otro ordenador lo mas probable es que se desconfigure, aprendimos a diferenciar el margen de la sangría esto se diferencia en que el margen es para poder ver el tema de impresión y la sangría para ver la distancia del texto con los lados, aprendimos a insertar imágenes, etc.
Lo que también vimos en esta clase es la importancias de saber los atajos para trabajar en un word sin necesidad de ocupar el cursor y estos son:
Cursiva: ctrl k
Negrita: ctrl n
Subrayado: ctrl s
copiar: ctrl c
Cortar: ctrl x
Pegar: ctrl v
Desahacer: ctrl z
Reahacer: ctrl y
Guardar: F12, ctrl g
cerrar: alt F4.
En lo personal esta clase para mi no fue de mucha ayuda ya que soy de la spocas que tengo el privilegio de poder manejarme en estos aspectos, pero de todas formas valoro mucho que enseñen esto ya que muchas de mis compañeras no se manejan y para ellas es importanye.
Lo que también vimos en esta clase es la importancias de saber los atajos para trabajar en un word sin necesidad de ocupar el cursor y estos son:
Cursiva: ctrl k
Negrita: ctrl n
Subrayado: ctrl s
copiar: ctrl c
Cortar: ctrl x
Pegar: ctrl v
Desahacer: ctrl z
Reahacer: ctrl y
Guardar: F12, ctrl g
cerrar: alt F4.
En lo personal esta clase para mi no fue de mucha ayuda ya que soy de la spocas que tengo el privilegio de poder manejarme en estos aspectos, pero de todas formas valoro mucho que enseñen esto ya que muchas de mis compañeras no se manejan y para ellas es importanye.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




